El organigrama representa la estructura interna de una compañía, se reflejan los diferentes departamentos y la estructura jerárquica que lo componen. Su uso sirve para optimizar la organización empresarial. Dependiendo del tipo de negocio tendrá que crear un organigrama diferentes. ¡Descubre cuántos organigramas hay!
El organigrama empresarial es la representación gráfica de la estructura de la compañía. El organigrama refleja las relaciones jerárquicas de las empresas, representa los diferentes departamentos, los perfiles de los empleados y las competencias que tienen.
La organización empresarial es fundamental para desempeñar el trabajo de manera satisfactorio. Una de las funciones del departamento de RRHH es la creación y actualización de los diferentes organigramas empresariales.
¡Descubre todos los tipos de organigramas que existen y cómo podemos hacerlos!
- ¿Te ha servido de ayuda?
- SíNo

¿Qué es un organigrama?
El término organigrama es un acrónimo compuesto por la palabra «organización» y «-grama» que se define como «escrito». El organigrama empresarial es la representación visual de la organización interna de una compañía. Se muestra gráficamente la estructura de la empresa así como los roles de los empleados, las relaciones empresariales y hasta funciones del departamento o equipos de trabajo.
Se utiliza para conocer a la empresa en profundidad. Existe un organigrama general de la empresa y otros más específicos por área o funciones.
Funciones del organigrama empresarial
La principal uso del organigrama es de carácter informativo. Se utiliza para conocer de manera visual y directa todas las personas que trabajan en una compañía y sus funciones. El organigrama sirve para establecer la jerarquía de la empresa. ¡Conoce en profundidad para qué sirve el organigrama empresarial!
Venatajas de utilizar un organigrama en la empresa
Tener una correcta estructura departamental ayuda al reparto de las tareas y permite a las empresas ser mucho más eficientes. Esta es una de las ventajas que tiene el uso de organigramas dentro de la empresa, pero existen muchos más. ¡Conoce todos los motivos para crear un organigrama en la empresa! Son un tipo de documento de Recursos Humanos realmente beneficioso.
Cómo crear un organigrama de la empresa
El departamento de RRHH es el encargado de elaborar los organigramas empresariales siempre con la directriz de presidencia. El organigrama empresarial representa la estructura interna de la empresa y por este motivo es un documento empresarial muy importante para el negocio. El organigrama determinará cómo es la estructura organizativa de la empresa, puede ser piramidal donde los mandos y jefes priman sobre los trabajadores, o puede ser de carácter transversal donde el proceso de trabajo y los equipos multidisciplinares se imponen en la empresa.
En Internet encontrarás una gran cantidad de herramientas para crear organigramas online o programas para hacer organigramas empresariales gratis. Sigue leyendo y descubre cómo hacer un organigrama empresarial que refleje la cultura de la compañía.
Clases de organigramas empresariales
¿Sabías que no solo existe un organigrama? Existen diferentes tipos de organigrama en función de cómo se estructura el contenido que tienen y el contenido que representa. Cada empresa puede tener diferentes organigramas en función del departamento o área que muestre. ¡Descubre todos los tipos de organigramas que existen y los factores que determinan que hayan de diferentes tipos!
Documentos empresarialesTipos de organigramas empresariales
No existe un organigrama tipo para todas las empresas. En función de su contenido, estructura, ámbito o naturales podemos diferenciar diferentes tipos de organigramas. Descubre todos los organigramas empresariales que existen, desde el organigrama vertical hasta el microadministrativo.
Documentos empresariales¿Qué es un organigrama de tipo circular?
Los organigramas circulares tienen el objetivo de representar servicios y no niveles de mando. Existen diferentes tipos de organigramas alternativos al clásico basado en el poder jerárquico. El organigrama circular es una alternativa a la gestión empresarial basada en el cliente como centro del negocio.
Documentos empresariales¿Qué es un organigrama de tipo mixto?
Los organigramas de tipo mixto surgen al mezclar varios elementos de otros tipos de organigrama. Se utilizan en empresas grandes con una estructura interna compleja. El organigrama es el reflejo de la estructura organizativa y de poder de la compañía.
Documentos empresariales¿Qué es un organigrama de tipo por bloques?
Los organigramas de bloques son una variante del organigrama tradicional basado en un sistema piramidal. Se diseña con bloques que recogen las áreas funcionales de la empresa. Permite añadir más contenido en la base del organigrama que el de tipo vertical. ¡Descubre las ventajas y desventajas de este organigrama!
Documentos empresariales¿Qué es un organigrama de tipo integral?
El organigrama integral o general es aquel que representa la totalidad de la empresa. Se trata de un esquema completo de todas las unidades que forman un negocio y la relación que hay entre cada una de ellas. Descubre cómo crear un organigrama integral y las ventajas que tiene para la empresa.
¿Qué es un organigrama de tipo macroadministrativo?
Cuando un negocio o compañía cuentan con varias delegaciones o organizaciones completamente independientes se representan con organigramas de tipo macroadministrativo. ¡Descubre cómo se hace este organigrama empresarial!
¿Qué es un organigrama de tipo mesoadministrativo?
Los organigramas mesoadministrativos son los menos utilizados debido a su naturaleza. Se trata de un diagrama que representa el total de empresas de un sector. Su uso se produce, sobre todo, en el sector público.