¿Cómo deben hacerme una factura para poder deducirla?
Si tienes dudas sobre cómo deben hacerte una factura para poder deducirla, te recomendamos leer este artículo, porque en él vamos a resumir los elementos clave necesarios para acreditar validez en el documento. Consulta más información sobre la factura ordinaria.
Y es que, para que una factura se acepte como tal y resulte deducible en términos de IVA, es necesario que aporte una serie de datos comprobables, en cuanto a la operación y los sujetos que intervienen en ella.
El objetivo de esta medida hacia la homogenización de los formatos es por un lado, reducir la posibilidad de fraude fiscal a través de la generación de facturas falsas, y por otro, facilitar la contabilidad a los equipos gestores.
Requisitos para deducir el IVA de una factura
A continuación vamos a revisar los requisitos imprescindibles que debe tener una factura para poder deducir el IVA:
- Razón social, NIF, nombre y apellidos y dirección del emisor de la factura
- Razón social, NIF, nombre y apellidos y dirección del receptor de la factura
- Número de factura identificativo de acuerdo a la serie
- Fecha de la factura
- Concepto que refleja la operación por la que se emite
- IVA desglosado, o bien el término «IVA incluido»
Es importante tener en cuenta que los tickets o facturas simplificadas, cuando no incluyan los datos de la empresa que recibe la operación, no podrán ser tenidos en cuenta a efectos de deducción de IVA.
Este detalle es esencial para los empresarios que consuman gastos en ciertos sectores en los que es habitual la emisión de facturas simplificadas, tal y como sucede en hostelería y restauración, servicios de estacionamiento de vehículos, etc.
Para contabilizar los gastos, tampoco servirán los recibos bancarios, en cuanto a la luz, el teléfono… de la oficina. Siempre será necesario contar con la factura completa para evitar futuros problemas en la gestión de la contabilidad.