
Existen algunos sectores de negocios y condiciones que permiten a la empresa expedir facturas simplificadas para mayor comodidad. La factura simplificada viene a sustituir a los antiguos tickets, pero a efectos tiene la misma función y finalidad. ¿No conoces cuál es la diferencia entre ticket y factura?
Y es que, entre los tipos de factura que existen, la factura simplificada es una de las más utilizadas por su comodidad en el caso de ciertos sectores en los que la compra-venta se produce de forma continua. Así ocurre para los restaurantes, servicios de parking, hostelería, etc. Descubre cuáles son los tipos de factura más frecuentes en restauración.
Si este tipo de negocios tuvieran que realizar una factura completa en cada transacción, requiriendo de los datos identificativos de cada cliente, el trabajo podría llegar a ser infinito. De ahí, que la factura simplificada resulte un método muy rápido y sencillo para poder contabilizar los ingresos de cara a la empresa emisora, como el gasto para la empresa contratante.
No obstante cabe diferenciar entre el asiento de la contabilidad y la posibilidad de deducción de IVA del gasto.
Una empresa por la naturaleza de sus actividades, puede llegar a requerir de un servicio regular que tenga como justificante una factura simplificada. Si en efecto, está relacionado con la actividad del negocio podrá contabilizarlo como gasto, pero para solicitar el IVA deducible, será necesario solicitar la factura completa que incluya los datos fiscales de la empresa receptora.
Sin embargo, la Agencia Tributaria es clara a la hora de exponer cuándo expedir facturas simplificadas y los sectores en los que se admite esta práctica.
Cuándo emitir facturas simplificadas
Existen ciertos detalles y requisitos que determinan cuándo emitir facturas simplificadas según la Agencia Tributaria.
Esto obliga a que no todos los negocios estén habilitados para su expedición, y por tanto, deban seguir facturando a través de la modalidad ordinaria, también conocida como completa.
¿Cuáles son los supuestos en los que se acepta la emisión de factura simplificada? Los casos que están descritos a continuación:
- Siempre que el importe total no supere la cantidad de 400 € con el IVA incluido.
- Cuando sea necesario expedir una factura rectificativa.
- En caso de que el importe no exceda de 3.000 € incluyendo el IVA, y la transacción haga referencia a la siguiente tipología de supuestos:
- Ventas dirigidas al sector del por menor.
- Servicios de transporte en ambulancia o a domicilio del comprador.
- Todo tipo de servicios dedicados al transporte de personas y los equipajes que puedan llevar.
- Sectores de hostelería y restauración, incluyendo también discotecas y salas de baile.
- Servicios de estética en institutos de belleza, peluquerías, tintorerías y lavanderías.
- Servicios para la utilización de instalaciones de práctica deportiva, parking de vehículos y autopistas de peaje.
Cuándo no es posible expedir facturas simplificadas
Sin embargo, también existen supuestos descritos que impiden a la empresa emitir una factura simplificada en el caso de que se cumpla lo siguiente:
No es posible expedir facturas simplificadas para reflejar las transacciones referentes a entregas de bienes que tengan como destino otro Estado miembro de la CE.
Tampoco resulta viable utilizar la factura simplificada en el caso de operaciones de venta a distancia y de bienes objeto de Impuestos Especiales. En estos casos, tras aplicar las reglas de localización se entienden como realizadas en el territorio donde se aplique el IVA español.
No se admite la factura simplificada en las transacción sobre las que exista obligación de emitir factura, que no se encuentren localizadas en territorio español con aplicación del IVA.
Tampoco se admite en otro tipo de operaciones en las que intervenga un sujeto pasivo en nombre y por cuenta del proveedor.
Plantilla para Generación y Registro de Facturas
Descubre esta súper plantilla con la que podrás generar todos tus documentos administrativos: facturas, presupuestos, albaranes, rectificación de facturas y facturas proforma. Almacena todos tus documentos en la misma plantilla y recupera la información cuando lo necesites. Contiene un menú de navegación que hará que sea muy fácil usarla. Esta plantilla te ahorrará mucho tiempo puesto que podrás guardar los documentos que vayas generando, consultarlos o modificarlos. Incluye botones para que puedas guardar la información fácilmente. Esta plantilla genera los números de forma automática y esta lista para imprimir. Contiene un dashboard para que puedas consultar las cantidades facturadas. Podrás ver los impuestos desglosados siendo de gran ayuda para la contabilidad de tu empresa. Contiene una plantilla adicional adecuada para aquellas empresas que se rigen por el régimen especial.Saber más18,21$ Sin impuestos Añadir al carrito