Factura rectificativa por diferencias

Documentos de facturación
Factura completaVer plantilla premiumFacturas de autónomosVer plantilla premium

La factura por diferencias consiste en un tipo de factura rectificativa dirigida a enmendar algún error en la base imponible del documento, en el sentido de reducir el importe a una cifra menor.

Este tipo de fallos son muy comunes cuando la empresa que emite la factura realiza el cálculo del precio que va a asignar a un producto o servicio, pero éste es erróneo y debería ser inferior.

En esos casos, el cliente podría llegar a pagar más en una misma transacción, en caso de que no se percatara del error existente en el importe.

Sin embargo, cuando se detecta con claridad el fallo, no es posible modificar tal cual la factura emitida.

La solución consiste en realizar una factura rectificativa por diferencias, siempre que se respeten todos los elementos necesarios para su validez que ya han sido definidos por la Agencia Tributaria.

Sucede que en algunos casos que la factura puede llegar a ser correcta, pero la anotación que se produce en el Libro registro no se realiza de forma adecuada. En esos casos, se deberá inscribir un nuevo registro con el número identificativo de la factura original, añadiendo el tipo de comunicación A1 “Modificación de facturas/registros”, en referencia a errores registrales.



No obstante, en el caso de que sí se produzca un error material en el documento, bien por la determinación de la cuota, modificaciones de la base imponible, u otro tipo de circunstancias que obliguen a realizar una rectificación, se emitirá lo que se conoce como factura rectificativa y en este caso, se utilizará el el tipo de comunicación A0, con las claves que veremos a continuación y con más detalle en el siguiente ejemplo.

Ejemplo de factura rectificativa por diferencias

En caso de que la factura rectificativa a realizar sea por "diferencias", es imprescindible que el documento informe con total claridad el importe que se va a proceder a rectificar.

La Agencia Tributaria entiende que existen 4 modalidades de factura rectificativa, de acuerdo a la siguiente nomenclatura:

  • R1 - Cuando se produce un error fundado en derecho y Art.80 Uno, Dos y Seis LIVA
  • R2 Art. 80 Tres LIVA - Concurso
  • R3 Art. 80 Cuatro - Deuda incobrable
  • R4 Resto
  • R5 Factura rectificativa simplificada

Para ello, a la hora de tramitar la factura rectificativa por diferencias es necesario establecer cuál es el tipo de documento al que se va a remitir, señalando “Tipo de Comunicación: A0”, seguido del tipo de factura rectificativa de acuerdo a los epígrafes que antes se han descrito: “R1”, “R2”, “R3” y “R4”. Si la empresa se encuentra ante el caso de pretender rectificar una factura simplificada, deberá incluir la opción “R5”.

En la factura rectificativa por diferencias se deberá anotar la clave " I "  en un solo registro de la factura rectificativa. Siguiendo el protocolo descrito, no será necesario cumplimentar los campos adicionales descritos como “Base rectificada” y “Cuota rectificada”.

Para que se pueda comprender con total claridad, veamos el caso de una factura rectificativa por diferencias en un ejemplo.

Supongamos el caso de una empresa que ha emitido una factura nº1 que está incorrecta, porque muestra como base imponible 1.000 € y 210 de cuota, cuando en realidad el precio sería de 800 euros. Esto supondría una modificación por diferencias emitiendo una factura con base imponible de - 200 €.

De este modo, el Libro de registro de Facturas Expedidas deberá incluir las siguientes claves:

  • Tipo Comunicación: A0
  • Tipo Factura: Rx
  • Tipo Rectificativa: I
  • Importe total: se deberá detallar cuál es el importe total de la rectificación -242.
  • Desglose IVA: se define la base imponible: -200, y la cuota repercutida – 42

En el caso de que nos encontráramos ante una factura rectificativa por sustitución, en puesto de "I" deberíamos de incluir la anotación "S".

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Factura completa

Plantilla de Factura Completa para Empresas

Obtén esta magnífica plantilla para generar facturas en formato Excel para empresas. Esta plantilla te permitirá realizar facturas completas y rectificativas tanto en inglés como en español de una forma muy fácil y cómoda. Esta plantilla ha sido desarrollada por un especialista en la materia por lo que está perfectamente adecuada a la legislación española y  a las diferentes características fiscales de cada empresa. Esta plantilla te permite, en un mismo documento, generar facturas completas y rectificativas así como almacenarlas, consultarlas y rectificarlas de forma muy intuitiva ya que contiene un menú de navegación específico para todas las utilidades que presenta la plantilla: registro de clientes, generación y almacenaje de facturas, cambio de idioma y de moneda, cambio de sistema decimal así como ocultar o mostrar impuestos según las obligaciones de cada empresa. Esta plantilla está lista para imprimir o  generar PDF’s.Saber más

27,15$ Sin impuestosAñadir al carrito

Facturas de autónomos

Plantilla Factura Completa Autónomos

Consigue esta plantilla de facturas ordinarias para autónomos en formato Excel. Introduce los datos de tu empresa en la plantilla y podrás generar de manera automática facturas completas. Cada documento se registrará en la plantilla para que puedas rectificarlo o consultarlo cuando lo necesites. Además te permite visualizar información de utilidad para controlar y gestionar tu actividad como el volumen de tus impuestos o el desglose de los mismos de tu facturación mensual. Crea de forma sencilla facturas ordinarias profesionales totalmente válidas con esta plantilla que te permitirá ahorrar tiempo y mejorar la gestión de tu negocio. También podrás imprimir tus facturas formato A4 ( tamaño folio), generar PDF's o enviarlas por correo.Saber más

8,15$ Sin impuestosAñadir al carrito