

Ya sabemos lo que es la contabilidad, que, en toda empresa y trabajador por cuenta propia, es fundamental pera poder tener un control sobre la misma o la actividad que ejerzamos y a la misma vez ser más competitivos al tener controlados todos los aspectos financieros de la misma.
¿Qué es la contabilidad financiera?
Si alguna definición podemos darle, diríamos que es una técnica adaptada para clasificar acontecimientos económicos que acontecen en nuestra empresa. De esta manera, es como mejor podemos llevar a cabo todos los procesos que nos llevarán a obtener un mayor control y mejor rendimiento económico que conlleva el constituir nuestra empresa o encauzar nuestra actividad si somos profesionales autónomos.
De esta forma, podemos decir que su función mas importante será la de registrar de forma cronológica la vida de nuestra empresa. Normalmente llamamos o se llama a la contabilidad financiera como contabilidad general, que junto a la contabilidad administrativa y la de costes, veremos que es la típica estructura contable de toda empresa.
Funciones de la contabilidad financiera
A continuación, vamos a ver algunas de las características de este tipo de contabilidad:
- Una de las características más importantes es que ha de estar necesariamente implantada en la empresa. Así, siempre tendremos información detallada de todo lo que va aconteciendo en la misma.
- Se basa en reglas, principios y técnicas contables para efectuar el registro de las operaciones contables financieras de la empresa.
- Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.
- Deja cubiertas la totalidad de las operaciones del negocio de forma sistemática, histórica y cronológica.
- Se utiliza el lenguaje común en los negocios, debido a su obligatoriedad.
- Detalla las operaciones en el engranaje analítico de la contabilidad de partida doble.
De esta forma vemos que la contabilidad financiera es una técnica que se dedica al proceso de registrar, clasificar y extractar las operaciones mercantiles de la empresa. De este modo, podremos interpretar los resultados de dicho proceso.
En ese sentido, los encargados del departamento de contabilidad, a través de ésta, podrán orientarse sobre cómo va la empresa, a la vez que informan a los gerentes y directores de la misma, viendo los resultados contables y estadísticos. Con estos datos pueden prever las tendencias del negocio, comprobar los pagos y los cobros. En definitiva conocer de primera mano si la empresa es solvente y cuál es la capacidad financiera de la misma.
Objetivos de la contabilidad financiera
Podemos decir que los objetivos de la contabilidad empresarial es proporcionar información, tanto a los socios como a entidades financieras. Aunque, el principal objetivo es proporcionar información detallada y razonada con base en los registros contables y las operaciones realizadas.
Para que esto ocurra, debemos de tener en cuenta:
- Que los registros y los procedimientos técnicos estén adaptados a la variedad de operaciones que pueda realizar un determinado ente como puede ser una entidad bancaria.
- Poder interpretar esos resultados con el fin de poder proporcionar esa información de manera más detallada y mejor razonada.
- Que las operaciones registradas estén clasificadas para que de esta forma se puedan obtener objetivos propuestos.
En este sentido, y con toda esta información suministrada, se podrá cumplir con dos objetivos: uno administrativo y el otro financiero.
El primero, el administrativo, será ofrecer información a los usuarios internos para que puedan suministrar y facilitar la planificación, toma de decisiones y el control de las operaciones.
El financiero será proporcionar información a los usurarios externos de las operaciones realizadas, generalmente en el pasado. De ahí que a veces también se le denomine contabilidad histórica.
Características de la contabilidad administrativa
Plantilla Análisis de Balance de Situación
Os presentamos la plantilla empresarial con la que hacer el análisis financiero de la empresa, podrás analizar el balance de situación y tomar las medidas necesarias para el negocio. Sigue el esquema del balance marcado por el Plan General de Contabilidad, incluyendo todas las cuentas contables. Al introducir los datos obtendremos diferentes análisis contables como es el vertical y el horizontal. Así como el cálculo de los principales ratios financieros para conocer la liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Incluye un dashboard de gráficos para visualizar la situación patrimonial de la empresa, esta plantilla actúa como una fotografía contable del negocio. Además, dispone de dos informes contables listos para ser impresos.Saber más26,68$ Sin impuestos Añadir al carrito
Plantilla Registro de Asientos Contables
¿Necesitas un programa contable para el negocio? Esta plantilla de Excel te permitirá controlar la contabilidad de la empresa. Registra asientos contables de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos de Excel. Incorpora todas las cuentas contables del Plan General de Contabilidad y gracias a los asientos predefinidos ahorraremos tiempo y energía. Al registrar los asientos contables se actualizará la información del libro mayor y el libro diario. Se trata de una herramienta muy completa, ya que incorpora diferentes documentos contables así como la base de datos de los clientes y proveedores. Tendremos toda la información contable de la empresa en un mismo documento. Actualiza, modifica, registra o elimina asientos contables de manera rápida y sencilla. ¡Llevar la contabilidad del negocio nunca ha sido tan fácil!Saber más53,57$ Sin impuestos Añadir al carrito