

Una función del Departamento de Recursos Humanos es la de elaborar de manera obligatoria el calendario laboral de la empresa. El calendario laboral deberá estar expuesto de manera visible para todos los trabajadores.
Es un documento de RRHH que incluye los días hábiles y los inhábiles tanto a nivel nacional como autonómico o local.
Qué incluye el calendario de trabajo
El calendario de trabajo se realiza tras consultar a los trabajadores de la empresa y tras previo informe a los representantes de los trabajadores. Incluirá el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales o entre jornadas. Todo ello teniendo en cuenta la jornada máxima legal.
El calendario laboral debe cumplir con los requisitos marcados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La regulación que realiza el ministerio sobre los días inhábiles es de 14 días, estos serán retribuidos y no recuperables y son establecidos a nivel nacional o por cada Comunidad Autónomo o Ayuntamiento.
Es la herramienta para los empleados para saber qué día se trabaja y cuál es festivo.
Cómo hacer un calendario laboral
Todos los años es necesario realizar el calendario de trabajo que tiene carácter anual. Para realizar el calendario es posible utilizar plantillas de dashboard de RRHH que facilitan la tarea. Es necesario conocer qué estipula la ley al respecto para respetar los descansos mínimos.
El contenido que debe incluir el calendario laboral es:
- Días festivos nacionales
- Días festivos autonómicos
- Días festivos nacionales
- Tipo de jornada (Jornada continua / intensiva / partida). Es posible que a lo largo del año se cambie el tipo de jornada, suele pasar en periodo estival o festivo.
- Horario, indicando hora de inicio y final. Además de cómo se puede incluir horas extras.
- Distribución de los días de trabajo. Indicar si se descansa en fin de semana o hay otra opción.
- Descanso durante la jornada laboral. Cuando la jornada continuada excede de 6 horas se establece un periodo de descanso de 15 minutos.
- Vacaciones de los empleados.
Antes de desarrollar el calendario laboral de la empresa será necesario consultar el calendario laboral de la localidad donde esté ubicada la empresa. De este modo conoceremos los 14 días festivos del año. Aquí puedes consultar los calendarios laborales oficiales de cada Comunidad Autónoma.
Se trata de un documento que se mantendrá fijo durante el año, sin embargo cada trabajador puede tener la flexibilidad de disfrutar de días libres. Para gestionar correctamente las vacaciones será necesario aplicar otro tipo de protocolo.
Documentos necesarios para la gestión de Recursos Humanos
Plantilla Control de Ausencias y Vacaciones
Consigue la plantilla excel que te facilitará el control y la gestión de las vacaciones y ausencias de tus empleados. Con este modelo excel conseguirás una eficaz herramienta para registar toda la información referente a las vacaciones y bajas de los trabajadores y realizar un seguimiento con vista mensual y anual para optimizar la gestión de los recursos humanos de tu empresa. Podrás encontrar dos plantillas: una establece los fines de semana como vacaciones y la otra no. Escoge la opción que más se adapte a tus necesidades para gestionar el cuadrante de vacaciones. Gracias al menú de navegación podrás dar de alta a los empleados, establecer las fechas y el motivo de sus ausencias y llevar un seguimiento en forma de resumen mensual o anual con la información relevante a cada trabajador.Saber más14,73$ Sin impuestos Añadir al carrito
Plantilla Agenda Organizadora
Aumenta la productividad empresarial con esta increíble plantilla de agenda. Organiza todas las reuniones, citas, llamadas o eventos a través de las diferentes vistas que incorpora: anual, mensual, semanal y diaria. ¡No solo es un calendario! Incluye listado con checklist para conocer el estado de cada tarea, y además, es posible añadir los contactos a la agenda para asignar cada evento de manera rápida y sencilla. Y, si fuera poco, podrás destacar las citas más importantes con los post-it que incluyen. ¡Organiza tu agenda profesional fácilmente! La matriz de Covey que incorpora nos permite priorizar las actividades y mejorar la productividad y eficiencia. ¡La mejor herramienta organizadora para profesionales!Saber más15,82$ Sin impuestos Añadir al carrito