El IVA es un impuesto sobre el valor añadido, se trata de un tipo de impuesto que aparece en las facturas. Descubre qué es el IVA, qué tipos de IVA existen y cómo afecta a la facturación de la empresa. Todas las claves sobre el IVA en la emisión y recepción de facturas.
El IVA, o impuesto sobre el valor añadido, es una carga fiscal sobre el consumo de bienes y servicios. Los consumidores son los que financian dicho impuesto cuando realizan la compra de productos.
Se considera el IVA como un impuesto indirecto, es decir, el fisco no percibe directamente dicho impuesto, sino que el consumidor paga al vendedor y este vendedor pagará el IVA correspondiente a sus proveedores, hasta llegar al final de la cadena de comercialización. Así, los vendedores intermediarios son los únicos que tienen derecho de reembolso. Por ejemplo, un cliente compra un producto y paga el IVA de la factura a un empresario. El empresario deberá entonces guardar ese importe de IVA para pagar a Hacienda cuando se realice la declaración de IVA.
- ¿Te ha servido de ayuda?
- SíNo

La legislación sobre el IVA
La Ley del IVA regula el gravamen de consumo en España, se trata de la ley 37/1992 que entró en vigor el 28 de diciembre de 1992. Tenemos que tener en cuenta esta norma cuando emitimos facturas por los bienes o servicios que comercializamos en el territorio español. La Ley del IVA regula diferentes aspectos relacionados con la facturación de las empresas como la tributación de la compra o bienes, el impuesto intracomunitario o transfronterizo, así como las exenciones en la emisión de las facturas.
Hacer una facturaLa ley del IVA y la facturación
La ley de IVA de 1992 regula todo lo relacionado con el impuesto sobre el valor añadido que se aplica en las facturas. Descubre qué regula esta ley y cómo afecta a la actividad empresarial. ¡Todo sobre la ley del IVA y las facturas!
Clases de IVA en la facturación
No existe un único tipo de impuesto, en función del producto que comercializamos tendremos que aplicar un impuesto diferente a la factura. Encontramos un tipo de IVA general del 21%, otro tipo de IVA reducido del 10% y un tipo de IVA superreducido del 4%.
Además de estos tipos de IVA también es interesante conocer qué es el IVA devengo y el IVA deducible. Son diferentes conceptos de IVA que se utilizan cuando emitimos facturas en la empresa.
Hacer una facturaLos tipos de IVA y de exenciones
¿Conoces todos los tipos de IVA que se pueden aplicar en España? Descubre qué clases de IVA existen y cuándo se aplica cada uno de ellos. Además, existen actividades exentas de IVA. ¡Descubre todo sobre el IVA en la emisión de facturas!
Impuestos¿Qué es el IVA deducible?
El IVA deducible es un tipo de IVA soportado. Para que el IVA soportado sea también deducible existen una serie de requisitos que tenemos que cumplir. Descubre cuáles son estos requisitos y todas las consideraciones para deducir el IVA correctamente.
Impuestos¿Qué es el IVA soportado?
El IVA soportado hace referencia al IVA que toda empresa pagar a sus proveedores por los servicios o productos contratados. Algunos gastos empresariales pueden deduducirse el IVA, pero no todo el IVA soportado puede ser deducible. ¡Descubre todo lo relativo al IVA soportado!
Impuestos¿Qué es el IVA devengado o repercutido?
Descubre en qué consiste el IVA devengo o repercutido en la facturación de la empresa y los autónomos. Se trata del IVA que las empresas cobran a sus clientes. Recuerda que las empresas ejercen de recaudadores de impuestos. ¡Descubre todo sobre el IVA en las empresas!
Otros términos sobre el IVA relacionados con la facturación
Cuando emitimos facturas es muy común tener dudas sobre cómo funciona el IVA y el IRPF en las facturas. Para conocer todos los términos relacionados con la emisión de facturas os recomendamos estos artículos.
Pasos para calcular la retención de IVA en la factura
Cuando emitimos facturas tenemos que tener en cuenta 1) el tipo de IVA que se aplica en la factura o 2) si esa factura está exenta de IVA. ¿Cómo se aplica el IVA? El impuesto se aplica sobre la base imponible de la factura. Según el tipo de producto que comercializamos aplicaremos los diferentes tipos de IVA. ¡Descubre todo sobre el IVA y la emisión de facturas!
Concepto de IRPF en las facturas
EL IRPF es el Impuesto sobe la Renta de las Personas Físicas, se trata del dinero que se descuenta en cada factura en concepto de impuestos al Estado por volumen de ingresos. En las facturas de autónomo tenemos que aplicar la retención directamente. El IRPF se aplica sobre la base imponible de la factura.
Los autónomos que desgravan en sus facturas el IRPF están adelantando pagos a Hacienda. Además , dependiendo de cuánta retención por IRPF se aplica a las facturas es posible que esté exento de cumplimentar el modelo 130 al final del trimestre.