

Llevar la contabilidad es una de las tareas más arduas si no se dispone de los conocimientos necesarios, recursos o del tiempo necesario para ello. De ahí que a veces, genere más de un quebradero de cabeza, sobre todo a pequeños empresarios. Llevar el control de las facturas, los gastos e impuestos se convierte en una auténtica pesadilla.
Gracias a los sistemas informáticos, hoy en día se cuenta con distintos programas de contabilidad que pueden ayudarnos a llevar las cuentas de nuestra empresa, de una manera mucho más sencilla. Veamos algunos de los software más utilizados en contabilidad.
Principales herramientas de contabilidad empresarial
- Sage ContaPlus Flex. No requiere grandes conocimientos de contabilidad y se puede utilizar en empresas de cualquier sector. Entre las operaciones que permite son: gestión de impuestos, control de tesorería, definición de presupuestos, balances e informes, etc. Está pensado sobre todo, para medianas y pequeñas empresas, así como para autónomos. Cuenta con tres planes y un periodo de prueba gratuito.
- Contasimple. Permite gestionar la contabilidad de la empresa desde la nube. Algunas de sus funcionalidades son: creación de facturas, gráficos del estado de ingresos y gastos. Dispone de tres planes, uno de ellos a coste cero.
- Contamoney. Esta es otra herramienta ideal para autónomos y pymes. Permite la gestión empresarial desde cualquier tipo de dispositivo. Cuenta con las funciones habituales para la gestión contable de impuestos, facturación, sincronización bancaria, etc. Cuenta con tres planes, uno de ellos gratuito.
- Zoho Books. Este software es muy sencillo de usar y muy útil para pequeñas empresas. Posibilita la creación de facturas, seguimiento de gastos e ingresos, monitorización de transacciones, etc. Asimismo, dispone de apps para diferentes dispositivos.
- Enneto. Facilita el envío de las facturas en PDF, además de las funciones de gestión habituales. Adicionalmente, en su blog publican consejos que te permitirán sacarle todo el provecho a esta herramienta.
- FacturaDirecta. También posibilita generar informes y presentar los impuestos de una forma más rápida. Es una herramienta versátil, ya que se adapta a las necesidades de cada empresa. También tiene una versión para móvil.
- Sap Business One. Además de la gestión de las finanzas, este software permite otras funcionalidades relacionadas con las ventas y el marketing.
- Facturación autónomos. Es un sistema de facturación online diseñado para los autónomos que desempeñan su labor en España. Asimismo, el software realiza copias de seguridad diarias y permite el acceso a los datos desde cualquier dsipositivo.
- Wave Accounting. Se trata de un software libre para llevar la contabilidad de una empresa. Es muy fácil de utilizar. Cuenta con una versión gratuita, pero esta tiene limitaciones.
- Managerial Analyzer. Facilita un completo análisis tanto económico como financiero de un negocio. Igualmente, ofrece con gran detalle gráficos de balances, rentabilidad o financiero, entre otros. De la misma manera, tiene la funcionalidad de exportar o importar los ficheros a Excell.
- Contasol. Se adapta a todo tipo de negocio. Asimismo, posee una interfaz muy intuitiva y, por tanto, fácil de utilizar.
- DivaCon. Posee una multitud de funciones que simplificará tareas de contabilidad de la empresa. Está pensado para administrar tanto pequeñas como medianas empresas.
- EBP Contabilidad Pyme. Lo pueden emplear empresas con una trayectoria y las que acaban de irrumpir en el mercado. Algunas de las funciones que posee son: control de gastos, cuentas anuales, tesorería, presupuestos, cobros, entre otras.
Otros programas de contabilidad gratuitos
A continuación enumeraremos otros programas de contabilidad de carácter gratuito y que puedes ser muy útiles en la gestión.
- HazteunaFacturae.
- Facturacionautonomos.
- Exaccta Tax.
- Wave Accounting.
- e-BRIDGE Legal Scan.
- OpenERP.
- Saasu.
- ContaAuto.
- SeniorConta.
- Contasimple.
- Contabilidad Serrato PyME.
El llevar la contabilidad de manera adecuada, además de ser una tarea obligatoria, también nos permitirá conocer el estado de salud de nuestra empresa. Por eso, las herramientas de contabilidad son importantes. ¿Utilizas alguna en tu empresa? ¿Conocías alguna de las que hemos citado?
Plantilla Registro de Asientos Contables
¿Necesitas un programa contable para el negocio? Esta plantilla de Excel te permitirá controlar la contabilidad de la empresa. Registra asientos contables de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos de Excel. Incorpora todas las cuentas contables del Plan General de Contabilidad y gracias a los asientos predefinidos ahorraremos tiempo y energía. Al registrar los asientos contables se actualizará la información del libro mayor y el libro diario. Se trata de una herramienta muy completa, ya que incorpora diferentes documentos contables así como la base de datos de los clientes y proveedores. Tendremos toda la información contable de la empresa en un mismo documento. Actualiza, modifica, registra o elimina asientos contables de manera rápida y sencilla. ¡Llevar la contabilidad del negocio nunca ha sido tan fácil!Saber más54,54$ Sin impuestos Añadir al carrito
Plantilla Conciliación Bancaria
Gestiona la tesorería de tu empresa de forma eficiente con esta plantilla de Excel diseñada para mucho más que realizar la conciliación bancaria. Registra todas tus facturas para anotar los gastos e ingresos. Podrás estar al día de los cobros y pagos y gestionar el flujo de efectivo de tu negocio. Realizar la conciliación bancaria será tan sencillo y cómodo como anotar los movimientos de dinero de tus cuentas y relacionarlos con un clic a tus ingresos y gastos. ¡También permite emitir facturas de manera rápida y sencilla! Se guardan automáticamente en PDF en el ordenador. Gracias a su funcionamiento, muy similar al de un programa de facturación ahorrarás mucho en el registro de datos y obtendrás un gran flujo de información. ¡No lo dudes y consigue ganar eficiencia con esta gran herramienta! Saber más65,45$ Sin impuestos Añadir al carrito