

Como ya sabemos en España tenemos 3 tipos de IVA que gravan directamente sobre el consumo de cualquier producto o servicio: el IVA general, el IVA reducido y el IVA superreducido. En nuestro caso vamos a centrarnos en el IVA que hay que aplicar en las actividades de fontanería, carpintería y albañilería.
El tipo de IVA que se le aplica a estos servicios es del tipo reducido. En este caso, sigue siendo el 10%. Pero según qué o a quién facturemos puede ser del tipo reducido o general.
Tipo de IVA reducido en las obras de una vivienda
Por lo general, las instalaciones y reparaciones se facturan al 21%. Aunque existen excepciones. Para ello veamos en detalle estos aspectos del IVA reducido.
¿Quién de nosotros cuando comenzamos como trabajador autónomo o como empresa no ha tenido dudas sobre qué tipo de IVA aplicar en una factura? Esta duda también asalta cuando se van a hacer reformas o reparar alguna avería, ya sea de carpintería, albañilería o fontanería. Y cuando pasamos la factura se nos plantea la cuestión de si el tipo de IVA reducido por obras se aplica a reformas y averías. Aquí intentaremos despejar todas estas dudas.
En primer lugar, vamos a ver qué tipo de obras existen. No es lo mismo reformar o efectuar reparaciones en una vivienda que hacerla nueva o rehabilitarla o simplemente comprar materiales. Estos últimos no conllevan el tipo de IVA reducido, sino el IVA general.
Aplicaremos el IVA reducido en la facturas de obras en los siguientes casos
- Si el cliente es una Comunidad de Propietarios o una persona física. Se podrá aplicar el tipo de IVA reducido en las facturas de obras. Esto será así siempre y cuando estos no actúen como empresa o profesionales y el edificio o vivienda sea exclusivamente para uso particular.
- Cuando el contrato que hayamos convenido y firmado sea directamente con el promotor de la obra. La finalidad del mismo sea la construcción o rehabilitación de toda la vivienda o alguna parte de ella y que esta sea destinada a uso particular y al menos el 50% sea destinado a este fin. Aunque en esta parte debemos de tener en cuenta que los locales, plazas de garaje, así como otras instalaciones están sujetas al mismo tipo de IVA reducido.
- Otra cuestión a tener en cuenta, es la cantidad de materiales aportados. Para que se puede aplicar este tipo de IVA no pueden superar el 40% del total facturado. De lo contrario, el IVA a aplicar sería el general.
- Y por último, que la obra o rehabilitación de la vivienda haya terminado con dos años de antelación a la fecha de inicio de las obras con derecho al tipo de IVA reducido.
Ver más: ¿Cómo se facturan los servicios de construcción?
Obras de rehabilitación que dan derecho al IVA reducido
- Refuerzo de la cimentación, así como las que consistan en el tratamiento de pilares o forjados.
- Ampliación de la superficie construida bien sea sobre o bajo rasante.
- En la reconstrucción de patios interiores y fachadas.
- Adecuación de la estructura proporcionando mejores condiciones reforzando la seguridad construida quedando garantizada la estabilidad y resistencia.
- En la instalación y /o modernización de ascensores y elementos elevadores, escaleras. En definitiva, todos aquellos destinados a salvar barreras arquitectónicas para el uso por personas discapacitadas.
- En la mejora de la eficiencia energética, modernizando sus instalaciones e incorporando equipos para la utilización de las energías renovables.
Si no se cumplen estas condiciones, el tipo de IVA a aplicar será el general, al 21%, al igual que en las obras de rehabilitación y reforma en los locales comerciales y oficinas.
También podemos encontrar algunas excepciones en las que se puede aplicar el tipo de IVA reducido del 10% . Un ejemplo son las residencias de ancianos, que tienen el mismo tratamiento que las viviendas.
Plantilla de Factura Completa para Empresas
Obtén esta magnífica plantilla para generar facturas en formato Excel para empresas. Esta plantilla te permitirá realizar facturas completas y rectificativas tanto en inglés como en español de una forma muy fácil y cómoda. Esta plantilla ha sido desarrollada por un especialista en la materia por lo que está perfectamente adecuada a la legislación española y a las diferentes características fiscales de cada empresa. Esta plantilla te permite, en un mismo documento, generar facturas completas y rectificativas así como almacenarlas, consultarlas y rectificarlas de forma muy intuitiva ya que contiene un menú de navegación específico para todas las utilidades que presenta la plantilla: registro de clientes, generación y almacenaje de facturas, cambio de idioma y de moneda, cambio de sistema decimal así como ocultar o mostrar impuestos según las obligaciones de cada empresa. Esta plantilla está lista para imprimir o generar PDF’s.Saber más26,99$ Sin impuestos Añadir al carrito
Plantilla Factura Completa Autónomos
Consigue esta plantilla de facturas ordinarias para autónomos en formato Excel. Introduce los datos de tu empresa en la plantilla y podrás generar de manera automática facturas completas. Cada documento se registrará en la plantilla para que puedas rectificarlo o consultarlo cuando lo necesites. Además te permite visualizar información de utilidad para controlar y gestionar tu actividad como el volumen de tus impuestos o el desglose de los mismos de tu facturación mensual. Crea de forma sencilla facturas ordinarias profesionales totalmente válidas con esta plantilla que te permitirá ahorrar tiempo y mejorar la gestión de tu negocio. También podrás imprimir tus facturas formato A4 ( tamaño folio), generar PDF's o enviarlas por correo.Saber más8,10$ Sin impuestos Añadir al carrito