

Cuando un profesional independiente trabaja con una empresa prestando servicios profesionales, es necesario retener el IRPF en la factura del autónomo.
Esa retención nunca deberá practicarse en el caso de que la factura se emita a un cliente particular, en puesto de a una empresa o persona jurídica. En esa situación, se utiliza el ticket o factura simplificada, que no requiere obligatoriamente de incluir los datos del receptor de la factura.
Para entender cómo retener el IRPF en la factura del autónomo es necesario desglosar en el documento: la base imponible (que haría referencia a los ingresos en bruto) y los impuestos que se calculan en proporción a esa ganancia.
Pues bien, ¿cómo se puede detallar el IRPF en la factura?
Incluir el IRPF en la factura del autónomo
La naturaleza del IRPF surge de la obligación de pagar los impuestos sobre la renta cada vez que se emite la factura, para que al concluir el año fiscal Hacienda realice un balance en función de los beneficios netos y la cifra que se haya liquidado en concepto de IRPF.
¿Qué significa retener el IRPF en la factura? Que como autónomo deberás adelantar los pagos del impuesto a Hacienda, que se valorarán en el momento de realizar la Declaración de la Renta global.
No obstante, el hecho de retener IRPF en tus facturas como profesional tendrá una implicación directa sobre el tipo de modelos tributarios.
De este modo, si se ha retenido IRPF en más del 70% de tu facturación, no será obligatorio emitir el el modelo 130 al final del trimestre, porque serán los clientes los que lo habrán declarado por el autónomo.
Si por el contrario, eres un profesional que no suele retener en sus facturas el IRPF, y por tanto, no alcanza como mínimo el el 70% de tu facturación, entonces sí será obligatoria la presentación del modelo 130 de forma trimestral.
Si tienes dudas sobre cómo retener el IRPF en la factura, consulta cuáles son los programas de facturación adecuados para autónomos.
Tipos de retenciones de IRPF aplicables para autónomos
En función del tipo de actividad económica, será aplicable un tipo u otro de IRPF en relación a la normativa. Además, no todos los autónomos deberán incluir el IRPF en el documento, tal y como ocurre en el caso de los autónomos empresariales.
De este modo, en el caso de que el profesional esté dado de alta en el primer epígrafe IAE no será necesario retener IRPF en las facturas.
¿En qué casos será imprescindible incluir el impuesto en tus documentos de facturación?
- Cuando el autónomo esté ejerciendo una actividad profesional o artística, deberá retener obligatoriamente el 15% de IRPF en todas las facturas que emita.
- Como medida de incentivo para la creación del autoempleo, durante el tu primer año de alta en el RETA como trabajador autónomo y hasta los dos años de actividad, la retención será menor de tan solo un 7% de IRPF.
- Sin embargo, se deberá aplicar un 1% de retención de IRPF en tus facturas cuando el profesional esté dado de alta en actividades en estimación objetiva por módulos.
- Las actividades agrícolas, forestales o ganaderas también llevan consigo una retención especial. De este modo, los profesionales autónomos dedicados a ellas deberán aplicar un 2% de retención de IRPF en sus facturas. Solo en el caso de que la actividad se dirija al engorde porcino o a la avicultura, la retención será del 1%.
Como ves, existen distintas posibilidades a la hora de retener el IRPF en la factura del autónomo. En relación al tipo de actividad que desarrolles, deberás escoger una u otra cifra para incluirla en tus documentos de facturación.
Ante la duda sobre qué régimen es el que mejor se adecua a tu trabajo, consulta con una gestoría especializada.
Plantilla Factura Simplificada Autónomos
Obtén esta magnífica plantilla de excel para generar facturas simplificadas adaptadas a autónomos. Con esta plantilla aumentará tu productividad ya que podrás generar, registrar, consultar, modificar y analizar todos los documentos que vayas creando en una única plantilla. La plantilla contiene 5 pestañas con todo lo que necesitas para generar tus facturas simplificadas si eres autónomo de la forma más fácil y sencilla posible. Para generar todas las facturas que desees automáticamente bastará con rellenar el modelo de factura simplificada disponible en la plantilla. Este modelo en formato excel está preparado para que puedas imprimirlas en formato A4 (tamaño folio). La plantilla también incluye un dashboard que te permitirá consultar y analizar el importe mensual de tus facturas simplificadas emitidas y vencidas al mes.Saber más8,04$ Sin impuestos Añadir al carrito
Plantilla Factura Completa Autónomos
Consigue esta plantilla de facturas ordinarias para autónomos en formato Excel. Introduce los datos de tu empresa en la plantilla y podrás generar de manera automática facturas completas. Cada documento se registrará en la plantilla para que puedas rectificarlo o consultarlo cuando lo necesites. Además te permite visualizar información de utilidad para controlar y gestionar tu actividad como el volumen de tus impuestos o el desglose de los mismos de tu facturación mensual. Crea de forma sencilla facturas ordinarias profesionales totalmente válidas con esta plantilla que te permitirá ahorrar tiempo y mejorar la gestión de tu negocio. También podrás imprimir tus facturas formato A4 ( tamaño folio), generar PDF's o enviarlas por correo.Saber más8,04$ Sin impuestos Añadir al carrito
Pack para Autónomos
Te presentamos este magnífico pack para autónomos para controlar los diferentes aspectos contables del negocio. El pack está formado por 2 plantillas diferentes para generar facturas para autónomos y gestionar los gastos e ingresos de la actividad generada. Este pack es ideal para todos aquellos que trabajan por cuenta propia, así será mucho más sencillo controlar todos los aspectos financieros. Saber más16,61$ Sin impuestos Añadir al carrito