Descubre la viabilidad económica de un negocio al realizar satisfactoriamente el Plan Financiero. Conoce cómo se hace y para qué sirve este plan económico.
El Plan Financiero de una empresa es de suma importancia ya que indica la viabilidad económica del negocio. Se trata de un documento donde se detalla todos los aspectos económico-financieros de la empresa, se utiliza tanto para iniciar un proyecto empresarial como para valorar el crecimiento y expansión de uno existente.
Es una pieza clave en las empresas, siendo el plan más importante que recoge en el Business Plan de la compañía. Permite estudiar la viabilidad en el corto, medio y largo plazo.
Para que un negocio triunfe y sea exitoso es necesario tener bien marcado el camino a seguir, el plan financiero es la hoja de ruta de la empresa a nivel financiero.
- ¿Te ha servido de ayuda?
- SíNo

¿Qué es el Plan Financiero?
El Plan Financiero es una herramienta que nos ayuda a planificar el área económica de la empresa. Sirve para conocer los costes, los beneficios previstos y la rentabilidad del negocio, así como todos los planes de actuación relacionado con la fuente de financiación e inversión.
Se utiliza para la expansión y consolidación de la empresa y, también, para la puesta en marcha de nuevos proyectos. Nos permitirá la toma de decisiones empresariales acorde a las expectativas de rentabilidad y liquidez deseadas. Sirve tanto para determinar las inversiones que necesita la empresa para seguir con la actividad, como para identificar la fuente de ingresos o de financiación.
Elaborar el Plan Financiero
Para elaborar el Plan Financiero de la empresa es necesario contar con todos los datos económicos y de contabilidad del negocio. A través de diferentes ratios financieros sabremos la viabilidad de la empresa, para llegar a dicha conclusión es necesario estructurar el plan económico:
- Punto de partida de la empresa
- Estados financieros
- Fondos de inversión
- Disponibilidad de capital
- Control de recursos
- Posibles desviaciones
- Viabilidad económica
Conocer la viabilidad económica de la empresa
El objetivo principal del Plan Financiero es conocer la Viabilidad económica de un proyecto empresarial. Las previsiones financieras tienen un grado de incertidumbre ya que se realizan sobre hipótesis de futuro, pero si se trabaja adecuadamente las cifras podemos determinar el rumbo a seguir.
En la gestión empresarial es necesario realizar el ejercicio de averiguar el futuro próximo que tendrá la compañía. No se trata de inventar o suponer, sino utilizar las cifras que nos aporta los documentos que forman las cuentas anuales de la empresa como los datos de Tesorería, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y el Balance de la Empresa. Con todos estos datos es posible realizar el estudio de viabilidad, basado en los ingresos y gastos del presente.
Descargar la Plantilla de Viabilidad Económica
Plantilla Plan de Viabilidad Empresas
Descubre esta excelente
plantilla que te permitirá realizar un análisis completo de la viabilidad financiera y comercial de tu idea de negocio.
Esta
plantilla de viabilidad es muy fácil de utilizar ya que incluye un
menú de navegación compuesto por
botones y ventanas emergentes que te facilitarán el registro de los datos para contruir tu plan de viablidad.
Con esta
plantilla de análisis financiero podrás analizar y
conocer cuáles serán los resultados de tu futuro proyecto en base a factores como la inversión que realices, la forma de financiación, la previsión de ventas estimada o los costes necesarios para ponerlo en marcha.
Cálculos financieros
¿Cuál es el grado de endeudamiento de la empresa? ¿La empresa es capaz de hacer frente a las deudas a corto plazo? Descubre todos los ratios financieros que podemos utilizar en el Plan económico de la empresa. Se trata de diferentes fórmulas financieras que nos ayudan a predecir el comportamiento económico que tendrá el negocio. Es importante saber cómo se calculan y también interpretar correctamente los valores que arrojan.
Otras consideraciones del plan financiero
Amplia toda la información sobre el plan financiero y el análisis económico de la empresa. Encontrarás diferentes artículos muy interesantes para comprender cuál es la situación que atraviesa la empresa a nivel económico.