3 nociones básicas de facturación

Términos sobre facturación
Emitir facturasVer plantilla premiumVer plantilla premium

En la gestión de una empresa, una de las operaciones más importantes a tener en cuenta es la facturación. Esta última nos permite poder cobrar los trabajos que hemos realizado o las mercancías vendidas a nuestros clientes.

Conceptos de facturación básicos

El documento mercantil al que nos estamos refiriendo es la factura. En ella reflejamos la información de la operación que estamos facturando a nuestro cliente y que vamos a cobrar. A continuación vamos a ver unos conceptos de facturación.

1. Datos que debe constar:

Este documento mercantil debe componerse y reflejar siempre los siguientes conceptos de facturación:

  • Datos del vendedor, en este caso serian los de nuestra empresa. Si somos trabajador autónomo, habría que indicar nuestros datos como persona física (Razón social o nombre, DNI o CIF y el domicilio fiscal).
  • Los datos del cliente (Razón social o nombre, DNI o CIF y el domicilio fiscal)
  • El número de la factura y la serie.
  • La fecha en la que realizamos la venta o prestación de servicios.
  • Describiremos los datos de la operación.
  • Señalaremos el IVA y su tipo, según corresponda, si tuviese recargo de equivalencia (lo aplicaríamos).
  • Si fuese una factura exenta del IVA, hay que hacerlo constar en el artículo que corresponda.

2. Plantillas de factura

Para la confección de dicho documento mercantil, existen en el mercado muchas plantillas de facturación que podemos usar o comprar. Aunque también la podemos diseñar a nuestro gusto o necesidad. Pero en todas ellas debemos seguir un esquema para el cálculo de la misma:

  • El importe del servicio prestado o mercancía.
  • Si hay algún tipo de descuento, sea comercial, por volumen o por pronto pago, deberemos reflejarlo y aplicarlo.
  • Si hubiese algún tipo de gasto, incluirlos en la misma.

En el apartado subtotal iría lo siguiente

  • La cuota del IVA y el tipo correspondiente.
  • La cuota del IRPF (que se le aplicaría al subtotal).
  • Si el caso de que tengamos que aplicar algún recargo de equivalencia (también aplicarlo al subtotal).

En el total aplicaríamos ya los siguientes conceptos de facturación en los siguientes casos:

  • Si hubiese provisión de fondos
  • Los suplidos que paguemos por cuenta del cliente (son los gastos no incluidos en la factura).
  • Y ya el total a pagar.

3. Otros datos sobre facturación

En toda facturación, no debemos olvidar que concurre:

  • Un concepto imponible que son las mercancías o prestación de servicios.
  • La base imponible que sería el precio total más la aplicación de los impuestos pertinentes.
  • El sujeto pasivo que será la empresa o el trabajador autónomo que realiza el servicio o la entrega de mercancía.
  • El impuesto: el IVA, el tipo que corresponda, que lo aplicaremos a la base imponible sumándolo a esta obtendremos el total de la factura.

El apartado gastos:

  • Los suplidos: que son aquellos que se facturan aparte o por separado, como podrían ser los gastos de transporte si el cliente así lo hubiese pedido.
  • Los gastos incluidos: que se facturan junto al servicio prestado o mercancía y que si formarán parte de la Base Imponible.

Ver más: Así debes incluir los gastos de transporte en tu contabilidad



El tipo de IVA:

  • El general o 21%, que lo aplicaremos a los servicios prestados, o para espectáculo, deporte, ropa, etc.
  • El reducido o 10%, lo aplicaremos a medicamentos de veterinaria, agua, carnes y embutidos, transporte de viajeros, servicios de hostelería, restaurantes, etc.
  • El super reducido 0 4% que irá aplicado a los bienes de primera necesidad como pueden ser el pan y los derivados de la harina, los cereales, vegetales, huevos, libros y prensa escrita, para las prótesis que no sean estéticas, para las viviendas VPO, medicamentos para uso humano.

Así que desde el punto de vista elemental de la facturación tendremos lo siguiente:

    • El cálculo de la Base Imponible (total menos impuestos).
    • El descuento comercial.
    • IVA (según el tipo que corresponda).
    • Recargo de equivalencia (va en función del tipo de IVA y lo aplicaremos a los profesionales que tributen por módulos).
    • Los gastos suplidos.

Y el total a pagar.

Son muchos los conceptos de facturación que hay que tener en cuenta, ¿verdad?

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Emitir facturas

Plantilla para Generación y Registro de Facturas

Descubre esta súper plantilla con la que podrás generar todos tus documentos administrativos: facturas, presupuestos, albaranes, rectificación de facturas y facturas proforma. Almacena todos tus documentos en la misma plantilla y recupera la información cuando lo necesites. Contiene un menú de navegación que hará que sea muy fácil usarla.  Esta plantilla te ahorrará mucho tiempo puesto que podrás guardar los documentos que vayas generando, consultarlos o modificarlos. Incluye botones para que puedas guardar la información fácilmente.  Esta plantilla genera los números de forma automática y esta lista para imprimir. Contiene un dashboard para que puedas consultar las cantidades facturadas. Podrás ver los impuestos desglosados siendo de gran ayuda para la contabilidad de tu empresa. Contiene una plantilla adicional adecuada para aquellas empresas que se rigen por el régimen especial.Saber más

18,54$ Sin impuestosAñadir al carrito

Plantilla Conciliación Bancaria

Gestiona la tesorería de tu empresa de forma eficiente con esta plantilla de Excel diseñada para mucho más que realizar la conciliación bancaria. Registra todas tus facturas para anotar los gastos e ingresos. Podrás estar al día de los cobros y pagos y gestionar el flujo de efectivo de tu negocio. Realizar la conciliación bancaria será tan sencillo y cómodo como anotar los movimientos de dinero de tus cuentas y relacionarlos con un clic a tus ingresos y gastos. ¡También permite emitir facturas de manera rápida y sencilla! Se guardan automáticamente en PDF en el ordenador. Gracias a su funcionamiento, muy similar al de un programa de facturación ahorrarás mucho en el registro de datos y obtendrás un gran flujo de información. ¡No lo dudes y consigue ganar eficiencia con esta gran herramienta!  Saber más

65,45$ Sin impuestosAñadir al carrito