Impuesto sobre sociedades, IVA, IRPF… Descubre todos los tipos de impuestos que deben pagar las empresas y los trabajadores autónomos.
Los impuestos son tributos que se pagan al estado para que con dicho dinero financien los gastos públicos. Se trata de pagos obligatorios que realiza tanto las personas físicas, como jurídicas, y en función de la naturaleza de cada uno, se tiene que pagar un tributo y una tasa de gravamen diferente.
Los impuestos pueden clasificarse atendiendo a diferentes razones, los impuestos directos son aquellos que grava directamente la renta de las personas físicas o jurídicas, mientras que los impuestos indirectos grava el consumo. Además pueden ser progresivos y la tasa aumenta conforme sube las rentas o impuestos regresivos donde se reduce al aumentar la base.
Vamos a hacer especial mención a todos aquellos impuestos que pagan las empresas o aquellos que pagan los autónomos como es el IVA o el IRPF.
- ¿Te ha servido de ayuda?
- SíNo

Clasificación de los tipos impositivos
Los impuestos son tributos que paga el ciudadano o las empresas dependiendo su renta, patrimonio o actividad de consumo. La principal clasificación de los impuestos atienda a los impuestos directos y los indirectos.
- Impuesto directo: Se aplica directamente en función del poder adquisitivo del contribuyente. Algunos ejemplos de este impuesto son el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades o el Impuesto sobre el patrimonio.
- Impuesto indirecto. Impuestos que se aplican principalmente en el consumo, acto que muestra el poder adquisitivo del contribuyente. Los gravámenes más populares son el IVA o los impuestos especiales.
El Impuesto sobre el Valor Añadido
El Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA es un tipo de gravamen que afecta al consumo. Se trata de un impuesto indirecto que es recaudado por los vendedores cuando realizan transacciones económicas con sus clientes. Existen diferentes tasas de IVA en función de la naturaleza del bien comercializado (General, Reducido, Superreducido).
El empresario se encarga de aplicar el IVA en la facturación de cada producto, actuando de esta manera como recaudador y lo liquidará de manera mensual o trimestral.
Hacer una facturaLa ley del IVA y la facturación
La ley de IVA de 1992 regula todo lo relacionado con el impuesto sobre el valor añadido que se aplica en las facturas. Descubre qué regula esta ley y cómo afecta a la actividad empresarial. ¡Todo sobre la ley del IVA y las facturas!
Hacer una facturaLos tipos de IVA y de exenciones
¿Conoces todos los tipos de IVA que se pueden aplicar en España? Descubre qué clases de IVA existen y cuándo se aplica cada uno de ellos. Además, existen actividades exentas de IVA. ¡Descubre todo sobre el IVA en la emisión de facturas!
Impuestos¿Qué es el IVA deducible?
El IVA deducible es un tipo de IVA soportado. Para que el IVA soportado sea también deducible existen una serie de requisitos que tenemos que cumplir. Descubre cuáles son estos requisitos y todas las consideraciones para deducir el IVA correctamente.
Impuestos¿Qué es el IVA devengado o repercutido?
Descubre en qué consiste el IVA devengo o repercutido en la facturación de la empresa y los autónomos. Se trata del IVA que las empresas cobran a sus clientes. Recuerda que las empresas ejercen de recaudadores de impuestos. ¡Descubre todo sobre el IVA en las empresas!
Impuestos¿Qué es el IVA soportado?
El IVA soportado hace referencia al IVA que toda empresa pagar a sus proveedores por los servicios o productos contratados. Algunos gastos empresariales pueden deduducirse el IVA, pero no todo el IVA soportado puede ser deducible. ¡Descubre todo lo relativo al IVA soportado!
El Impuesto sobre Sociedades
El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto directo que grava sobre la renta de las personas jurídicas. Están obligados a pagar este tributos las empresas con personalidad jurídica propia y las entidades residentes dentro del territorio español. Todas estas entidades están obligadas a cumplir con el impuesto sin tener en cuenta si han desarrollado o no actividad económica o hayan obtenido rentas durante el último ejercicio.
El Impuesto sobre Actividades Económicas
El Impuesto sobre Actividades Económicas también conocido como IAE es un tributo gestionado por los ayuntamiento de España, grava la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto de personas personas físicas como jurídicas.
Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto directo además de progresivo y personal. Grava la renta de las personas físicas residentes en España. A la hora de emitir facturas o crear las nóminas es necesario conocerlo en profundidad.
¿Cómo se calcula el IRPF de la nómina?
El IRPF de cada trabajador depende de la situación de cada empleado. Para calcularlo es necesario tener en cuenta una serie de factores. ¡Descubre cómo calcular el IRPF de una nómina de manera sencilla!